Objetivos de animación lectora
¿Qué pretendemos en el alumnado cuando nos embarcamos en un proyecto de lectura?
- Mejorar la calidad y comprensión lectora de los alumnos según el nivel en el que estén escolarizados y atendiendo a sus características personales.
 - Crear un clima positivo, ameno, lúdico y favorable hacia la actividad de la lectura que “se deje notar” en todo el centro a nivel escolar y también a nivel familiar.
 - Reconducir los periodos de ocio y entretenimiento de nuestros alumnos hacia las actividades de lectura, ( en detrimento del tiempo de TV, de calle, de aburrimiento,…) con el asesoramiento al alumnado y familias por parte del profesorado.
 - Tomar conciencia de la importancia de los libros como fuente de entretenimiento y de información aprendiendo a valorar, respetar y cuidar el material bibliográfico personal, de la Biblioteca, del Centro, etc.
 
A continuación se detallan algunos títulos que suelen funcionar bien en tercer ciclo de Primaria:
- “Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar” de Jorge Sepúlveda
 - “Siete reporteros y un periódico” de Pilar Lozano
 - “El cartero de Bagdad” de Marcos Calveiro
 - “Palabras de Caramelo” de Gonzalo Moure
 - “Querido hijo estás despedido” de Jordi Sierra
 - “No es tan fácil ser niño” de Pilar Lozano
 - “La maravillosa medicina de Jorge” de Roald Dahl
 - “El rey de los mendigos y otros cuentos hebreos” de Peninnah Schram
 - “Los caballos de mi tío” de Gonzalo Moure
 - “La perrona” de Vicente Muñoz
 - “Los gigantes de la luna” de Gonzalo Moure
 - “Jon y la máquina del miedo” de Roberto Santiago
 - “El duende de la ñ” de Luisa Villar
 - “El secreto de Lena” de Michael Ende
 - “Konrad” de Christine Nöstlinger
 - “El pequeño Nicolás” de Jean-Jacques Sempé, etc.
 - Algunos ejemplos de documentos de lectura:
- Mirando un cuadro
 - Folleto de feria de artesanía
 - Cartel de concierto
 - Cartelera de cine
 - Noticia periodística
 - ¡Buenos días, buenos días!
 - Envío de un email
 - Tarjeta de embarque
 - El tiempo meteorológico
 - Biblioteca municipal
 - La bruja de abril
 - El plano de metro
 - Horarios de guagua
 - La villa de Teguise
 - Factura de consumo eléctrico
 - Biografía de Leonardo Da Vinci
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario