Las 100 mejores películas sobre educación
Nadie duda de la importancia de la educación para cualquier persona. El cine no es ajeno a este hecho y por eso abundan las películas sobre profesores entregados y alumnos rebeldes, donde unos y otros descubren que "pueden hacer de sus vidas algo extraordinario".
A continuación, una lista de las mejores 100 películas ambientadas o relacionadas, de una u otra manera, con la educación y proceso de enseñanza-aprendizaje. Para alcanzar esta cifra los editores de Decine21, han abierto un poco el abanico y contemplado películas de diversos géneros: desde drama y comedia hasta policial y de terror.
En el listado que copiamos -con sus respectivos enlaces a las fichas técnicas elaboradas por Decine21- encontrarás películas que abordan no solo la realación clásica de un profesor con sus alumnos en las aulas, sino también docentes que dan clases particulares e incluso casos extremos de niños con capacidades diferentes.
La lista es amplia y variada. A disfrutarla.
La lista es amplia y variada. A disfrutarla.
13. Election
14. Adiós, Mr. Chips
15. Ni uno menos
18. Cielo de octubre
19. El rey y yo
20. Ana y el rey
22. La calumnia
23. Esos tres
24. Hoy empieza todo
28. Half Nelson
29. Madadayo
30. Elephant
33. Educando a Rita
35. ¡Esto es ritmo!
39. 187
42. La soga
43. El sustituto
44. Matilda
46. Oleanna
48. El colegial
50. Forja de hombres
52. The Faculty
54. Cero en conducta
56. Ser y tener
58. El profe
59. El ángel azul
60. Lolita (1962)
63. La piel dura
68. Adiós, muchachos
70. Pigmalión
71. My Fair Lady
73. Oliver!
79. Escuela de rock
80. El camino a casa
82. Vidas contadas
83. Las diabólicas
84. Karate Kid
86. Bienvenido Mr. Marshall
89. Harry Potter y la piedra filosofal
, y el resto de la saga
, y el resto de la saga
91. If...
92. Mad Hot Ballroom
94. Marty
95. Había un padre
97. Machuca
http://www.tuenti.com/contigo |
Oficina de seguridad del internauta:
http://www.osi.es/
ÍNDICE:
Enlaces y recursos clasificados por competencias.
Atención a la diversidad
Webs
Blogs
Enlaces con recursos variados
ENLACES Y RECURSOS CLASIFICADOS POR COMPETENCIAS:
La incorporación de competencias básicas al currículo permite poner el acento en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles, desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos. De ahí su carácter básico. Son aquellas competencias que debe haber desarrollado un joven o una joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
Con las áreas y materias del currículo se pretende que todos los alumnos y las alumnas alcancen los objetivos educativos y, consecuentemente, también que adquieran las competencias básicas. Sin embargo, no existe una relación unívoca entre la enseñanza de determinadas áreas o materias y el desarrollo de ciertas competencias. Cada una de las áreas contribuye al desarrollo de diferentes competencias y, a su vez, cada una de las competencias básicas se alcanzará como consecuencia del trabajo en varias áreas o materias.
En el marco de la propuesta realizada por la Unión Europea, y de acuerdo con las consideraciones que se acaban de exponer, se han identificado ocho competencias básicas:
1.Competencia en comunicación lingüísticahttp://www.animalssavetheplanet.com
Página muy divertida para disfrutar practicando inglés, gracias Olga G.
http://bibliotecavirtualaragon.es/i18n/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/presentacion
http://catedu.es/chuegos/control/pasa.swf
La Biblioteca Virtual de Aragón es el primer paso en la dirección de difundir a través de la red y preservar digitalmente el riquísimo acervo bibliográfico que se conserva en ARAGÓN.
http://www.caiaragon.com/es/arbol/index.asp?idNodo=38&idNodoP=1
http://www.caiaragon.com/es/arbol/index.asp?idNodo=38&idNodoP=1
"Leyendas y tradiciones aragonesas, que pertenecen al tesoro cultural de la Comunidad Autónoma de Aragón. Fabulosos sucesos referentes a las peculiaridades de los aragoneses y a su paisaje pirenaico entre otros muchos matices temáticos.
Narraciones populares, recuperadas o conservadas gracias a la tradición oral, en los que la imaginación, la historia y los sentimientos se entremezclan realzando la cultura y la literatura de Aragón".
Narraciones populares, recuperadas o conservadas gracias a la tradición oral, en los que la imaginación, la historia y los sentimientos se entremezclan realzando la cultura y la literatura de Aragón".
Obra social de la CAI
http://www.chabelo.com/cuentacuentos/arma/index.php"Con armacuentos podrás construir historias con posibilidades casi infinitas"
Mª Lourdes García Jiménez nos enriquece con los trabajos de sus alumnos de infantil sobre lectoescritura, recopila abundante e interesante material sobre lectoescritura, música y juegos.
"La biblio de los chicos", página muy completa con libros comentados y clasificados por diferentes temas.
2.Competencia matemática
http://mangeles7.blogspot.com/ CHAMARIO
La autora, excelente maestra, buena amiga y mejor persona, nos presenta su blog así: "blog para CHAMOS de Tercer Ciclo de Primaria que pretende ser un recurso de trabajo en el aula, donde se recojan y propongan actividades, con especial atención a las Matemáticas, su presencia en la vida cotidiana, curiosidades matemáticas, acertijos... y para el conocimiento de la Historia del Cine. Por otra parte, o a la vez, pretende ser una ventana a la cultura atendiendo a la globalización de los aprendizajes".
http://retomania.blogspot.com/
Retos matemáticos
http://retomania.blogspot.com/
Retos matemáticos
3.Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
La Nasa
Sistema de información territorial de Aragón.
http://www.xtec.net/~ealonso/flash/mapasflash.htmhttp://ofiverde.unizar.es/
Mapas flash interactivos y juegos para aprender geografía.
El Laboratorio Virtual Ibercaja (LAV) es un proyecto de la Obra Social de Ibercaja cuyo principal objetivo es facilitar la comprensión de los conceptos científicos mediante las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Para ello el LAV ofrece su aula y esta página web.
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) es un Centro de Investigación que depende del Ministerio de Defensa. El INTA está especializado en el desarrollo de la investigación, la ciencia y la tecnología del espacio y la aviación.
Tiene muchísimos recursos educativos, experimentos, enlaces a museos virtuales,...
CADA COSA EN SU LUGAR, TIENES QUE RECICLAR
¿Qué lugar quieres visitar?, pasa un buen rato localizando tu casa, pueblo o ciudad.
Página muy interesante con visitas virtuales a un museo de ciencias.
4.Tratamiento de la información y competencia digital
http://www.catedu.es/webcatedu/
El Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU) depende del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y ofrece servicios destinados a incentivar y facilitar el uso de las TIC en la educación.
http://www.gifmania.com.es/
http://www.gifss.com/comics/
http://www.gifss.com/
http://gifsanimados.espaciolatino.com/ Gifs animados
José Ramón Olalla, autor de este blog, nos presenta muchas herramientas para nuestro trabajo diario en las aulas.
Recomendaciones pedagógicas y técnicas sobre blogs, webs y wikis.
Banco de imágenes y sonidos del Instituto de tecnologías educativas.
5.Competencia social y ciudadana
http://www.seg-social.es/Internet_1/PortalEducativo/index.htm
5.Competencia social y ciudadana
http://www.seg-social.es/Internet_1/PortalEducativo/index.htm
El Aula de la Seguridad Social, se define como una iniciativa de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social que persigue dar a conocer a las nuevas generaciones de ciudadanos y a sus formadores sus derechos y obligaciones como parte de una institución básica para el funcionamiento del Estado de Bienestar, el Sistema de la Seguridad Social.
El Aula de la Seguridad Social se enmarca dentro de la asignatura de Educación para la Ciudadanía y es fruto del acuerdo de colaboración que suscribieron el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo
http://www.procreo.jp/labo/flower_garden.swf , enlace para enviar como regalo.
Cuando "picas" en el fondo salen flores, enviado por Sescún L, alumna de 2º de primaria.
Junio 2009
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha puesto a disposición de toda la comunidad educativa un Portal de Convivencia que pretende servir de plataforma para la divulgación de los valores universales de la Cultura de Paz y contribuir, de manera especial, a dar a conocer el importante y generoso trabajo que, en el ámbito de la convivencia, desarrollan los centros docentes.
http://convivencia.wordpress.com/"En enero de 2008 pusimos en marcha este blog de recursos, orientado a la promoción de valores y recursos educativos que favorecen la mejora de la convivencia en el aula, en el centro y en la sociedad". Autores: Miguel Vaquero y Silvia Hernández
6.Competencia cultural y artística
http://www.aragonelviajefascinante.com/aragon_el_viaje/aragonelviajefascinante/aragon_el_viaje_fascinante.html
"Un país sin imagen es un país que no existe. En un país con imagen cada pérdida duele más que en un país sin imagen. En un país con palabras escritas la imaginación y la creación vuelan más alto que en un país sin cuentos ni leyendas. En un país con ojos y voz los sueños llegan más lejos que en un país sin luz ni sonido. Un país con memoria existe más que un país en blanco. Aquí comienza la historia, aquí se mantiene viva la memoria de Aragón". Texto copiado de la página que nos recomienda Ana C, madre de un alumno de 4º del colegio
"Aragón cuenta con un valioso y abundante patrimonio que comprende desde manifestaciones anteriores a la aparición del hombre hasta los más recientes testimonios de nuestros contemporáneos. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha esta web con el objetivo de promocionar y difundir la riqueza cultural que hace única a esta Comunidad Autónoma".
Manualidades 7.Competencia para aprender a aprender
Según el autor: "una “caza de tesoros” (en inglés “Treasure Hunt”, “Scavenger Hunt” o “Knowledge Hunt”), ya que de las tres formas se la conoce) es una de las estructuras de actividad didáctica más populares entre los docentes que utilizan Internet en sus clases especialmente en los países anglosajones y esperamos que muy pronto se popularicen en los países de habla hispana".
8.Autonomía e iniciativa personal
"En qué consiste el proyecto SuperSaber.com: espero que con el tiempo se cumplan todos nuestros objetivos con el fin de conseguir realizar la mejor página educativa infantil en lengua castellana para la red".
Cuando jugar y aprender se dan la mano
http://asamalaga.blogspot.com/, blog muy interesante de ASA Málaga (asociación malagueña de apoyo a las altas capacidades).
El sábado 12 de junio, tuvimos la suerte de conocer a su presidente, José Luis Sánchez.
En la entrada del 14 de junio habla de las Jornadas y de vosotros principitos y princesitas del Eugenio López y López.
Gracias por TODO José Luis.
Junio 2009
WEBS
http://www.educaragon.org/
página del Departamento de Educación, Cultura y Deporte de Aragón.
Curso 07/08
http://www.enciclopedia-aragonesa.com/
Funciones esenciales del Museo: "salvaguardar, estudiar, mostrar y difundir todas aquellas expresiones pedagógicas y lingüísticas, que pongan de manifiesto la variedad y riqueza del patrimonio educativo de Aragón, posibilitando así su catalogación, sistematización y custodia".
http://www.educared.org/global/educared/portada
APRENDER A ESTUDIAR:
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html
BLOGS:http://www.educared.org/global/educared/portada
APRENDER A ESTUDIAR:
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html
http://exposicionesenzaragoza.blogspot.com/
Blog con todas las exposiciones que podéis visitar en Zaragoza.
http://derepente-detraca.blogspot.com/
Blog de Ana Bardají, periodista aragonesa que ha colaborado con ADC en el curso 09/10 como experta externa.
http://menudasideasenzaragoza.blogspot.com/
Ideas para hacer el fin de semana.
ENLACES Y RECURSOS VARIADOS:
http://www.coloriages-enfants.com/
Gifs animados, dibujos y fichas.
http://www.jlhpradas.es/
Página muy completa con recursos educativos para 3er ciclo de primaria, gracias compa.
Página muy completa con recursos educativos para 3er ciclo de primaria, gracias compa.
Espacio creativo para personas de 13 a 18 años.
ORIENTACIÓN, PTs y ALs:
http://kltaller.wikispaces.com/ (Secundaria, autonomía)
Madrid: http://www.educa.madrid.org
CONTENIDOS DE TODO TIPO:
- HHSS:
Las Emociones: http://es.scribd.com/doc/37691815/emocioness#source:facebook
- LECTOESCRITURA:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/bibliotecaescolar/recursos/recursos /lengua01lectura.htm
- LÓGICA/MATEMÁTICA
- JUEGOS DE TODO TIPO:
Jueduland: http://roble.pntic.mec.es/arum0010/
- PLAN LECTOR:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/avisos.html
- MATERIAL TUTORÍA:
Acoso escolar: http://acosoescolar.wordpress.com/
Maltrato infantil:http://centros.edu.xunta.es/contidos/eoe/wp- content/uploads/2009/03/doc_ts.pdf
- PICTOGRAMAS:
- RECURSOS
NEAE
- TDHA:
http://www.tdahytu.es/ (MATERIAL DESCARGABLE)
- DISLEXIA:
- TEA:
- D. AUDITIVOS:http://aprendelenguadesignos.com/
- D. MOTORICOS:
HERRAMIENTAS TICS
Proyecto Mira dentro de TIC https://sites.google.com/site/miradentrodetic/
PROYECTO FRESSA, 2011:http://www.xtec.cat/~jlagares/indexcastella.htm
PROGRAMA DE TEXTO A VOZ, AUDIOTEXTOS:
CREAR TUS CUENTOS:
MATES
geometria-en-la-primaria/#.TrRI47I8euI
RECURSOS http://perso.wanadoo.es/postigoaula/
PERSONALIZAR MAPAS:
-Google maps, earth: http://scribblemaps.com/
COLECTIVOS PROFESIONALES:
HERRAMIENTAS TIC PARA DÉFICIT INTELECTUAL
TICs
- Matemáticas: http://www.geogebra.org/cms/
LECTOESCRITURA:
.iniciación:
BLOGs
http://www.educaguia.com/recortables.asp (Recortables)
http://laflorquesiemprequiseenmijardin.blogspot.com/2011/10/experiencia-con-el-autismo.html?spref=fb
DISLEXIA:
TEA:
MAPAS MENTALES
MANUALES:
ALTAS CAPACIDADES, SOBREDOTACION INTELECTUAL:
Andalucía:
Galicia:
AUDICIÓN Y LENGUAJE:
DISCAPACIDAD MOTORA:
DISCAPACIDAD SENSORIAL:
DISCAPACIDAD INTELECTUAL:
TGD:
CONDUCTA:
TRABAJO SOCIAL:
PUBLICACIONES:
http://dl.dropbox.com/u/26559543/NUESTRO%20RINCON%20DEL%200-6%20N%C2%BA%2063%2029-02-2012.pdf Revista acento educ infantil
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA:
http://lenguayliteratura.org/mb/ De Víctor Villoria.
Inglés
No hay comentarios:
Publicar un comentario