Páginas
- "Educar es ser un artesano de la personalidad, un poeta de la inteligencia, un sembrador de ideas"
- VA DE PREMIOS
- ALTAS CAPACIDADES I
- APORTACIONES A CURSOS SOBRE ALTAS CAPACIDADES
- LO QUE PIENSO Y SIENTO
- METODOLOGÍA I
- METODOLOGÍA II
- COMPETENCIAS
- BANCO DE RECURSOS
- MATERIALES CREADOS POR PILAR
- FRASES CÉLEBRES
- RINCÓN DE 5º C
- RINCÓN DE 6º C
- RECOPILACIÓN DE VÍDEOS
- RECOPILACIÓN DE POWER
- UNA IMÁGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS
- MÁS IMÁGENES PARA DISFRUTAR Y PENSAR
- PEDAGOGÍA DE LA FASCINACIÓN: SU APLICACIÓN EN EL AULA
- ALTAS CAPACIDADES II
lunes, 30 de abril de 2012
CASITA DE BOTELLAS
https://www.facebook.com/pages/EducARQ-Diseño-de-Soluciones-creativas/274390879252562 |
Una casa para jugar, aparecer y desaparecer, imaginar historias compartidas, saludar por la ventana y muchas cosas más.
Solamente necesitas botellas, contact y cinta de colores para decorar y mucha creatividad para confeccionar esta bonita propuesta
¡Manos a la obra!!
domingo, 29 de abril de 2012
sábado, 28 de abril de 2012
CUENTOS REDONDOS
http://leer.es/wp-content/uploads/cuentosredondos/empezar01.html |
Básicamente, en un artilugio móvil de forma circular que, al ser manipulado, muestra el elemento clave que da paso al siguiente personaje o a la siguiente acción de la historia, estimulando el recuerdo de la secuencia narrativa y facilitando la expresión oral.
VA DE FIGURAS PLANAS
http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200602211108_PRE_0_588770060&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false |
Los poligonos
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/mate4EP_ud14_los_ poligonos/frame_prim.swf |
http://portaleducativo.educantabria.es/binary//99/files99/FiguPla/index.html |
http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200602211008_PRE_0_-1427898275&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false |
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/Matematicas/datos/05_rdi/U13/03.htm |
CAPACIDAD: APTITUD PARA
1. La superdotación NO es un atributo, rasgo o condición personal que se alcanza o con la que se nace, estable e inmutable a lo largo del tiempo, de modo que unos son superdotados y otros no lo son.
2. La superdotación no es un atributo o constructo que puede reflejarse en un CI. Aunque una puntuación de CI tiene cierto interés, está lejos de ofrecer alguna utilidad para planificar la atención educativa. Todos los modelos coinciden en la pertinencia utilizar indicadores específicos y múltiples, cercanos a las capacidades y habilidades que se trata de desarrollar.
3. Cualquier postura teórica o práctica que se adopte sobre las capacidades humanas, incuestionablemente tiene que estar ligada a la idea de desarrollo evolutivo a lo largo de la vida y a las necesarias influencias del medio: familia, escuela, amigos, etc. Podríamos decir que somos en un contexto dado. O mejor, que estamos en proceso de ser.
4. De acuerdo con lo anterior es posible postular la capacidad como aptitud para. Siendo así, y pensando en niños y jóvenes, todo está por hacer. El desarrollo de la capacidad, o mejor aún, su aplicación al aprendizaje en cualquier campo del saber o de la actividad humana es necesaria para convertir las meras potencialidades en talentos.
5. Es crucial entender, entonces, que el talento se basa en unas condiciones personales (parcialmente heredadas) que se proyectarán (en el mejor de los casos) en diversos campos de la actividad humana. Pero es también esencial entender que el talento no se desarrolla de manera espontánea. Por ello, la capacidad debe entenderse como potencial, el talento como rendimiento en mayor o menor grado, de modo que el talento es el resultado de aplicar el esfuerzo personal, la voluntad, al desarrollo de lo que inicialmente no son más que dudosas potencialidades.
El éxito de la educación
está precisamente en hacer
que el rendimiento
de las personas
se equipare a su potencial.
viernes, 27 de abril de 2012
CAMPUS PROMETE
Una iniciativa de Fundación Promete concebida para el desarrollo del talento creativo.
Campus Promete es un encuentro residencial abierto a todo joven entre 10 y 18 años con el suficiente interés y motivación para desarrollar un proyecto personal de libre elección en cualquier área del conocimiento: el lenguaje, la música, las artes, la ciencia o la tecnología.
* Video de presentación: http://www.youtube.com/watch? v=bZuKtO-OHZI
Estamos a su entera disposición si consideran necesario que nos entrevistemos con ustedes o presentemos el proyecto a las personas que pertenecen a su organización.
Muchas gracias por su atención, reciban un cordial saludo.
ACERTIJANDO 18
Solución
Veinte en numero romanos es XX si le agregamos un uno en el medio nos queda XIX.
La mitad de dos mas dos ¿son tres?
jueves, 26 de abril de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
VA DE GENTILICIOS
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U09/01.htm |
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega /Lengua/Palabras/Gentilicios/contenido/index.html |
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/vocabulario/gentilicios/gentilicios.html |
http://www.xtec.cat/%7Ejgenover/gentil3.htm |
http://www.xtec.cat/%7Ejgenover/gentil3.htm |
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/Lengua/U09/0901.htm |
PIRATA DE PALOMITAS
¿Quieres un pirata bueno en la fiesta de tu niño que además se lo puedan comer? Mira esta idea.
-Vas a necesitar 3 rebanadas de pan de molde (no las necesitas enteras pero ya sabes quien se come lo que sobra…)
-Mantequilla
-Crema de chocolate
-Mermelada de naranja
-Palomitas
-2 chuches: 1 roja y otra azul
-Fideos de chocolate
Partimos de una rebanada de pan de molde que untamos con mantequilla. A continuación cogemos otra rebanada y le hacemos la forma del gorro del pirata (semicírculo), la colocamos encima tambien untada en mantequilla y rociamos con fideos de chocolate.
Con la tercera rebanada hacemos 2 formas: un rectangulo y un cuadrado que untaremos con mermelada de fresa y crema de chocolate (a mi me parece mas que la mermelada es de melocotón, pero bueno…) . El ojo lo hacemos con 2 chuches, una roja y otra azul. Por último con unas cuantas palomitas hacemos la barba de nuestro pirata que no da ningún miedo. ¡Y al abordaje!
Vía baby-gourmet
|
martes, 24 de abril de 2012
BROCHES CREADOS POR LOS ALUMNOS/AS DE 5º C
Con pinzas, material reciclado, mucha imaginación y mucho amor. Mirad lo que han creado los tesoros de 5º C.
VA DE DIBUJO GEOMÉTRICO
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/angulos/transportador/transportador_p.html |
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud11/unidad11.htm |
http://epvdibujo.blogspot.es/1204563000/ Mediatriz
http://www.primaria.librosvivos.net/5EP_Mate_cas_ud12_Autoevaluacion.html |
lunes, 23 de abril de 2012
Ramón el Dragón
¡Sabes que mi mamí no me deja!
¿Por qué?
Porque hechas fuego
Y no precisamente
Por las orejas
Pero ¡vuelo!
Puedo levantar
Cuando quieras
Tus pies del suelo
Me encantaría
Pero mi padre
Se enfadaría
Puedo llevarte al cole
Todos los días
Sería estupendo
Pero mi abuelo
Por las mañanas
No pasearía
¡Jo! Quiero ser tu amigo
Llévame contigo
Si fueras algo más pequeño
Te escondería
En un bolsillo
De mi abrigo
Porque no puedo encoger
No me quieres acoger
No es por tu tamaño
Te aseguro que en mi casa
Te harías daño
Pues aunque soy un dragón
Aquí dentro
Tengo corazón
Y ha de ser muy grande
Solo hay que ver
Tu enorme dimensión
Te propongo un trato
Si no me enojo
No escupo fuego
Y encojo
¿Serías mi amigo?
Ya somos amigos
Podrás jugar
Siempre que quieras
Con migo
Y ¿Cómo hare para no perderte?
Muy fácil, amigo Ramón
Mañana te veo
Aquí en el parque
Te enseñare todos los cromos
Que tengo guardados
En el cajón
¿Y de que son?
De coches
De aviones
¡No tienes de Dragones!
Para que los quiero
Si ya te tengo
A ti como amigo
Por: Estrella Montenegro
¡Sabes que mi mamí no me deja!
¿Por qué?
Porque hechas fuego
Y no precisamente
Por las orejas
Pero ¡vuelo!
Puedo levantar
Cuando quieras
Tus pies del suelo
Me encantaría
Pero mi padre
Se enfadaría
Puedo llevarte al cole
Todos los días
Sería estupendo
Pero mi abuelo
Por las mañanas
No pasearía
¡Jo! Quiero ser tu amigo
Llévame contigo
Si fueras algo más pequeño
Te escondería
En un bolsillo
De mi abrigo
Porque no puedo encoger
No me quieres acoger
No es por tu tamaño
Te aseguro que en mi casa
Te harías daño
Pues aunque soy un dragón
Aquí dentro
Tengo corazón
Y ha de ser muy grande
Solo hay que ver
Tu enorme dimensión
Te propongo un trato
Si no me enojo
No escupo fuego
Y encojo
¿Serías mi amigo?
Ya somos amigos
Podrás jugar
Siempre que quieras
Con migo
Y ¿Cómo hare para no perderte?
Muy fácil, amigo Ramón
Mañana te veo
Aquí en el parque
Te enseñare todos los cromos
Que tengo guardados
En el cajón
¿Y de que son?
De coches
De aviones
¡No tienes de Dragones!
Para que los quiero
Si ya te tengo
A ti como amigo
Por: Estrella Montenegro
DOS LIBROS INTERACTIVOS PARA CELEBRAR EL DÍA DEL LIBRO
http://www.profesoresyseguridadvial.com/libro-interactivo-digital/la-selva-de-mario-educacion-infantil/index.html |
http://www.profesoresyseguridadvial.com/libro-interactivo-digital/julia-pato-y-el-espia/index.html |
Uno para Educación Infantil titulado La selva de Mario de Carlo Frabetti, con ilustraciones de Adolfo Serra.
Otro para Educación Primaria titulado Julia, pato y el espía también de Carlo Frabetti y con ilustraciones de Mónica Calvo.
¡A disfutarlos niños, jóvenes y adultos intrépidos!
"LA SELVA DE MARIO" (INFANTIL).
"JULIA, PATO Y EL ESPÍA" (PRIMARIA)
Fuente: www.profesoresyseguridadvial.com/libro-interactivo
domingo, 22 de abril de 2012
FELIZ DÍA DE LA TIERRA
Vídeo realizado por María, hija de mi amiga Yolanda, gracias chicas es precioso.
sábado, 21 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)